¡Buenos días! Hoy os traigo mi experiencia con la keratina, ya que hablando ayer con una amiga me di cuenta que no os la he contado por aquí nunca (en instagram si).
Tag:
pelo
Buenos lunes…
*editamos: se la han caído 6 extensiones la primera semana, y la respuesta de Play Extension es que no tienen garantía de ahí que no le diesen ticket en la feria, si quiere que se las peguen otra vez debe pagar por ello, en principio unos 15€, juzgad vosotras…
**editamos: cuando Paula fue a que se le pusiesen la 6 extensiones que se le cayesen pensando que eran los 15€ que me dijeron a mi, terminaron cobrándole unos 50€, claro, la mano de obra… ¿Perdona? Si yo pregunto cuanto cuesta algo, es porque quiero saber el total, no solo los materiales…
Pasado entre 1-2 meses se las ha quitado ya que se notaban todos los »plásticos» por lo que van sujetas al pelo y parecia que llevaba fixo o celo por la cabeza. El pelo termino siendo de mala calidad y muy poco. Ahora usa pelo comprado al peso, le cuesta unos 80-90€ y es el triple de pelo que el comprado el Play Extension y se lo coloca una amiga.
Vamos, que no repetimos.
Seguimos con más entradas sobre lo que hicimos en el Salon Look, esta vez le toca a Paula que aprovecho los descuentos de la feria para ponerse extensiones.
Paula estaba interesada en la marca Play Extension ya que ha tenido muchas clientas que las tenían y les iba muy bien, por lo que se acerco a una de sus tiendas para informarse y le dijeron que le costarían 250-300€, el tamaño largo (lo hay extra largo) para añadir volumen.
Realmente no tiene este color de pelo, el suyo es rubio, pero la mayoría de las fotos que tome en la feria se ven »amarillentas» debido a la iluminación del recinto.
Las puntas las tiene mas rubias, sin llegar a ser mechas californianas, quedan más naturales.
Primero le igualaron algo mas las capas y se lo alisaron; y posteriormente comenzaron a colocar los mechones (mientras que el resto de los asistentes miraban como se las colocaban).
Había varias tonalidades de mechas, y finalmente se decidió por unas de las mas claras con algunos mechones pequeños mas oscuros, porque así puede teñirlos en un futuro a un colar mas oscuro, si os lo compráis oscuros, no podréis teñirlos a claros porque los estropeareis.
Finalmente se lo peinaron utilizando las planchas ♥GHD♥ que nos encantaron, ya que mientras que la chica se iba a por utensilios que necesitaba, Paula cogía las planchas y se entretuvo aprobándolas en mi pelo.
En la feria había varias promociones, pero las extensiones normales como estas consistían en 40 tiras (que le quedaban un par y la chica no encontraba hueco para ponérselas) para aumentar largo y dar volumen por 150€ (que pagabas a tocateja, aunque no le dieron ticket), por lo que es un ahorro significativo a los 250-300€ en la tienda.
Puestas perfectamente (creo recordar) duran unos tres meses, pero luego seria volver a ponértelas, que Paula se lo puede hacer ella sola perfectamente. En un futuro ya nos comentara que tal le van, y si realmente merecen la pena.
Hoy
os vengo a hablar sobre la cosmética asiática, muy de
actualidad por los blogs españoles.
os vengo a hablar sobre la cosmética asiática, muy de
actualidad por los blogs españoles.
Investigando
por Internet hace ya unos 2 años me encontré con
varias reseñas de las ahora ya famosas BBcreams; yo una
ferviente testadora de productos, me lance a la compra de
la Misha Perfect Cover (hoy en día ya he probado alguna
marca mas y sera reseña pronto), y como la experiencia me
fue muy bien y ademas, cada día me encuentro con multitud de
reseñas de diferentes productos, me decidí por realizar
un pedido a la web sasa.com.
Esta
web, es china, sí china, pero contiene marcas de todo Asia, aparte
de las internacionales como pueden ser Estee Lauder, Kanebo…
El envío es caro, unos 15$ a España, pero cada poco
tiempo ponen promociones de que si gastas 29$ el envío es
gratis, y fue cuando aproveche. El tiempo en llegarme fueron unas 2
semanas y me llego todo muy bien embalado y protegido, importante
teniendo en cuenta que este paquete recorre medio mundo.
Me vino empaquetado perfectamente, con protección para rellenar los huecos en la caja, y ademas los productos envueltos en plástico de burbujas.
Pedí
4 cosas, que necesitaba, ya que acababa de terminar los míos,
y quería probar nuevos productos.
- Primero y la
principal causa del pedido fue este agua micelar, de la marca
Haruhada llamada Hyaluronic
Acid Micellar Water,
cuesta unos 14$ y contiene 500ml.
Este agua micelar sirve para
desmaquillar todo el rosto y debido a que lleva ácido hyaluronico
se supone que nos ayudara a tener una piel tersa. Limpia de
maravilla, no cuesta apenas desmaquillarte, al ser como agua no deja
una sensación grasa y tampoco me ha irritado. La comparan
con el agua micelar de Bioderma, pero esta, cuesta el doble, con la
mitad del producto. Podéis encontrarlo aquí.
desmaquillar todo el rosto y debido a que lleva ácido hyaluronico
se supone que nos ayudara a tener una piel tersa. Limpia de
maravilla, no cuesta apenas desmaquillarte, al ser como agua no deja
una sensación grasa y tampoco me ha irritado. La comparan
con el agua micelar de Bioderma, pero esta, cuesta el doble, con la
mitad del producto. Podéis encontrarlo aquí.
- Segundo,
otro producto que estaba segura que iba a caer en la compra es este
limpiador de la marca Kracie o Naive (realmente no se cual es el
nombre de la marca).
Parece una crema blanca que
en cuanto se mezcla con agua se convierte en una fina espuma dejándote sensación de limpieza en el rosto y una
apariencia mate, ya que me pedí la de te verde debido a mi
piel mixta-grasa, pero tenéis muchos mas tipos. Cuesta
unos 5-6$ y trae 110 ml, la llevo usando desde enero y ya se me esta terminando, una pena por que me encanta, cuando la uso por las noches al día siguiente aun tengo la cara mate, y no grasa como sucede con otras limpiadoras. LINK
en cuanto se mezcla con agua se convierte en una fina espuma dejándote sensación de limpieza en el rosto y una
apariencia mate, ya que me pedí la de te verde debido a mi
piel mixta-grasa, pero tenéis muchos mas tipos. Cuesta
unos 5-6$ y trae 110 ml, la llevo usando desde enero y ya se me esta terminando, una pena por que me encanta, cuando la uso por las noches al día siguiente aun tengo la cara mate, y no grasa como sucede con otras limpiadoras. LINK
- Essential Rich Premier Ultra Honey Hair Mask, desde el año pasado se me enreda muchísimo el pelo y lo paso muy mal para desenredar
lo, aparte que en el transcurso del lavado se me cae un montón.
Actualmente usaba una mascarilla de una marca brasileña que traía 500ml
y me gustaba mucho, pero como hablaban maravillas de
esta decidí probarla antes reponerla. Es de la marca
Essential, y supuestamente es »ultra-reparadora», es enriquecida
con miel, y para alguien que no le guste puede que no le guste su
olor como a mí, pero no huele mal. Es muy densa, trae poco solo
200ml y cuesta unos 9-10$. La he usado varias veces y no me he sorprendido, incluso me he comprado otra para alternarla de Pantenne. Por ahora NO la volvería a comprar, pero seguiré dándole otra oportunidad. LINK
- Y
por último, Essential Nuance Airy Shampoo; esto es lo que escribí cuando comencé a escribir este haul en enero: »debido a mis problemas con el pelo, y debido a
que también termine mi champú habitual (de la
marca Aussi para cabellos grasos ♥) pedí este de la misma marca que la mascarilla, Essential, es para
pelo dañado y espero que la mezcla de los dos me ayude»
Lo que pienso 3 meses después: champú normal y corriente, y ademas caro; trae 200ml y
cuesta unos 7$. El pelo me dura limpio lo mismo que usando cualquier champú normal de cualquier marca, un día y algo. Me he vuelto a comprar el de Aussi, trae mas o menos lo mismo y cuesta 5€ en las perfumerías Primor o 6€ en el resto de tiendas. NO lo volvería a comprar. LINK
Y hasta aquí la entrada de hoy, intentaremos volver pronto, y gracias!!